Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/3536
Tipo de Material (Spa): | Artículo |
Título : | El nuevo imperialismo: despojo, derechos sociales y la domesticación de la salud |
Autor : | Breilh, Jaime |
Descriptores / Subjects : | EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA SALUD PÚBLICA EPISTEMOLOGÍA NEOLIBERALISMO |
Fecha de Publicación : | 2004 |
Resumen / Abstract: | Bajo las presentes condiciones históricas y el modelo de acumulación por despojo, se producen un empobrecimiento extremo, la destrucción de las condiciones de vida y el deterioro de la integridad ambiental. La lógica de las grandes corporaciones avanza demoliendo las condiciones de vida, al tiempo que las movilizaciones sociales impulsan creativamente los derechos humanos y la defensa de la salud; pero el mundo académico reacciona con exasperante pasividad e indolencia. Los departamentos de las universidades, las agencias gubernamentales locales y nacionales y hasta las organizaciones no gubernamentales siguen en la línea de programas inefectivos e inocuos, muchos de los cuales son sostenidos por costosos aparatos propagandísticos. Programas que no van a las raíces de los problemas y que terminan reproduciendo t y reforzando las propias reglas del juego neoliberal. En esta ponencia se explica aquello que el autor define como renuncia de la salud pública a la equidad, la incapacidad institucional para mirar las raíces de una floreciente patología de la inequidad y el divorcio entre los aparatos burocráticos de la salud con la lucha de los pueblos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/3536 |
Aparece en las colecciones: | Artículos y documentos de trabajo |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Breilh, J-CON-166-El nuevo imperialismo.pdf | 105,8 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons