Buscar por Materia MUJERES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 27 a 46 de 70 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2014¿Galantería o acoso sexual callejero?Salgado Álvarez, María Judith, dir.; Espinoza Plúa, Marjorie Gabriela
2022La gramática del cuerpo: dolor, placer y maternidad en Sanguínea (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad)Rendón Abrahamson, Julia Patricia
2020hiphAp: los elementos de la cultura hip hop desde las voces, lxs cuerpxs, la visualidad y el conocimiento de mujeres y su apropiación en espacios públicos-urbanos en la ciudad de Quito; historias de vida de María, Toofly, Ana Black Cano y TachiOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Guzmán León, Nathalie Catherine
1992La identidad 'clase obrera' a revisión: una lectura de las representaciones del Congreso Obrero de Ambato de 1938 (Estudios)Bustos Lozano, Guillermo
2019-03Identidades femeninas en el derecho ecuatorianoMendoza Eskola, Juanita Catalina
2022Ilustración feminista: desobediencias creativas; historias de vida de Angie Vanessita, Sal O Miel, Nary y Canela Sin MiedoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Carrillo Arciniega, Ivanna Elena
2001-08Imágenes y representaciones de la mujer en la Gobernación de PopayánBermúdez Escobar, Isabel Cristina
1997Imágenes, representaciones y roles de la mujer en la sociedad colonial payanesaTerán Najas, Rosemarie, dir.; Bermúdez Escobar, Isabel Cristina
2023Legados y dones; encuentro de dos tiempos: mujeres curanderas en Pasto, ColombiaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Garzón Guerrero, Gloria Ximena
2020Las listas y la escritura del desastre en Sanguínea, de Gabriela Ponce Padilla (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina, II)Balladares, María Auxiliadora
2011Manual de formación en derechos humanos de las mujeresGarbay Mancheno, Susy Alexandra; Chávez Núñez, María Gardenia, revisión; Morrás Aspiazu, Jone, edición
2020La maternidad en conflicto: reflexiones y testimonios de mujeres en QuitoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Guayasamín Crespo, Patricia Rocío
2020Maternidad y desarrollo profesionalMideros Morales, Raúl Eduardo, dir.; Alvarado Rodríguez, Andrea Katherine
2022Monja, viuda, soltera, casada, enamorada, estudiante: estar en mi otra pielRodríguez Bencomo, Albeley Beatriz, dir.; Larrea Cisneros, Cecilia Paola
2023Mosaico para hacerse una curandera-sanadora: orígenes, saberes y prácticas desde el conocimiento situado (De la Escena Contemporánea)Valencia González, Alejandra Milena
2008Motivaciones económicas en la manumisión de esclavas: una comparación entre ciudades de América Latina (Estudios)Valencia Villa, Carlos Eduardo
2022Las mujeres a través de los testamentos a finales del Antiguo Régimen en la Audiencia de QuitoTerán Najas, Rosemarie, dir.; Ibarra Dávila, Alexia Guadalupe
2019-05Mujeres al desnudo: las fotografías de Víctor JácomeEstévez Trejo, Jonny Patricio
2015Las mujeres de la plebe de la ciudad de Quito frente a las políticas y prácticas de control social: el caso del Hospicio Jesús, María y José (1785-1816)Borja González, Grethy Galaxis, dir.; Benítez Arregui, Sylvia
2001Las mujeres ecuatorianas: entre las prácticas y el discurso (1895-1929)Terán Najas, Rosemarie, dir.; Sevilla Naranjo, Rosita Alexandra

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.