Buscar por Materia DESARROLLO SUSTENTABLE

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 33 a 52 de 90 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022Diseño de estrategias de comunicación para dinamizar la interacción y desarrollo en la parroquia San Andrés de CanoaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Escobar Moreira, Anahí Elisa
2023Diversificar el futuro: relatos sobre las agriculturas posibles en un contexto de crisis civilizatoriaLang, Miriam, dir.; Rondoni Fernández, Marcela
2020Economía circular, una estrategia para el desarrollo sostenible. Avances en Ecuador (Tema Central)Almeida Guzmán, Marcia Elena
2006Economía popular para una sociedad no capitalista: notas sobre el caso venezolano (Tema Central)Iturriza López, Reinaldo
2022Editorial. De lo administrativo-competencial al diseño e implementación de la política localMafla Mantilla, Edison Patricio; Cumbal Simba, Franklin Leonardo
2011Educar a los niños sobre la importancia del agua: un esfuerzo local para un tema de interés globalTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; Acosta, María Fernanda
2023Educar ambientalmente: la multirreferencialidad como camino hacia la sustentabilidad (Ensayos)Villarruel Fuentes, Manuel
2020Emisión de gases de efecto invernadero en las opciones dominantes de movilidad del Distrito Metropolitano de QuitoSánchez Ubidia, Augusto David, dir.; Posso Espinosa, Alex Patricio
2018El Entierro de la Sardina y turismo sustentable: evaluación de su modelo de gestión cultural (Estudios)Zerpa Pérez, Rosabel; Rappa, Rosa María
2020Equidad de género en docentes líderes de la Universidad Central del Ecuador, en el contexto del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (Tema Central)Almeida Guzmán, Sandra; Barroso González, María de la O
2000-07-11Espacio, calidad de vida y administración colectiva: reflexiones desde la epidemiología críticaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2017¿Está agotado el periodo petrolero en Ecuador?. Alternativas hacia una sociedad más sustentable y equitativa: un estudio multicriterioLarrea Maldonado, Carlos Alberto, coord.; Arroyo, Luis Miguel, y otros
2020Estilos de liderazgo y su influencia en la sustentabilidad de las organizaciones de servicios de remediación ambiental ecuatorianas en la provincia de OrellanaÁlvarez Calvachi, Edgar Raúl, dir.; Cuesta Monard, Edelina Judith
2013Estudio de la identidad cultural, aplicada al diseño de productos, como fuente de ventaja competitiva para el sector artesanal de la ciudad de QuitoAbad Merchán, Guido Andrés, dir.; Ferro Monroy, Diana
2022Evaluación de las 4 “S” para la transición agroecológica: determinación social en la propuesta de un sistema de evaluación crítico e intercultural y su aplicación en el valle agrícola de CotopaxiBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Guilcamaigua Paztuña, Doris Elena
2017La evaluación del extractivismo: una de las contribuciones más importantes de la ciencia socio-ambiental ecuatoriana. Prólogo a la edición digitalBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2014-07¿Existen alternativas frente al petróleo en la Amazonía Centro‐sur?Larrea Maldonado, Carlos Alberto
2013-09Extractivism, economic diversification and prospects for sustainable development in EcuadorLarrea Maldonado, Carlos Alberto
2009Ética de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1995Los factores ambientales en las negociaciones comerciales internacionales.Cordovez, Diego, dir.; Albán Ricaurte, María Amparo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.