Buscar por Materia EDUCACIÓN EN VALORES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 11 de 11
Fecha de publicación Título Autor(es)
2008Análisis de la influencia de la violencia escolar en los estudiantes de la Escuela La Lolita y de la Unidad Educativa María Bernarda Bütler del cantón Elizalde-BucayDonoso, José Ignacio, dir.; Tapia Chocho, Fabiola Emperatríz
2024*Andina. 9 (Tabla de Contenido)-
2016La asignatura enseñanza religiosa como estrategia para que los estudiantes de bachillerato vivencien los valoresNoboa Cruz, Dalia María, dir.; Quilambaqui Plasencia, Rosa Catalina
2013-07La educación como oportunidad para la emergencia de la humanidadCabrera Gómez, Robinson G.
2007-12Educación en derechos humanos, cultura de paz y educación para la paz: tensiones y potencialidadesBenavides de Pérez, Amada
2007-12Educación en derechos humanos: su presencia en la preparación docente en la educación superior cubanaAguilera Rodríguez, Ana Rosa; Ramírez Bejerano, Egil Emilio
2020La educación integral en valores como una forma de prevenir el delito y abolir la penaParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Jaramillo Romero, Saulo Ricardo
2022Educar para la democracia (Ensayos)Ayala Mora, Manuel Enrique
2018Formación en valores y generación de aptitudes en la educación formal básica: teorías y prácticasMena Andrade, María Soledad, dir.; Quezada Cevallos, Diego Fernando
2019La práctica docente en el desarrollo de valores y la articulación con los ejes transversales propuestos por el sistema educativo ecuatoriano en los estudiantes de bachillerato del Liceo Naval de Quito “Comandante César Endara Peñaherrera”Vélez Verdugo, Catalina Elizabeth, dir.; Avilés Erazo, Mayra Hermelinda
2009Prácticas pedagógicas para una convivencia intraescolar democráticaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Cabrera Gómez, Robinson G.

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.