Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 121-130 de 157.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016Una mirada realista a los regímenes internacionales de lavado de activosRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Solano Córdova, Daniela Cecilia
2019Límites y posibilidades para el surgimiento de Pro bono en Ecuador. ¿Búsqueda de equidad en el acceso a la justicia?Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Galeas Castrillón, María Gabriela
2010Límites y posibilidades de una reformulación de la banca de desarrollo para América Latina: caso EcuadorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Rodríguez Quiñónez, Denisse Elizabeth
2018Límites y potencialidades de la cooperación energética: el caso de las relaciones entre Ecuador – Venezuela. Años 2011 - 2013Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; González Guerra, Daniela Jacqueline
2016Negocios inclusivos en el Ecuador: el caso de APROCA y UOPROCAERomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Muñoz Alcívar, Lorena Victoria
2019Nuevo Regionalismo y Cooperación Sur – Sur, el caso del Foro ASA (América del Sur – África) en el período 2006-2016Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Arias Barriga, Ángel Enrique
2014Oportunidades y desafíos de las microfinanzas ecuatorianas dentro de las tendencias globalesRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Banegas Parra, Oscar Alejandro
2020El nuevo enfoque de la política comercial de EE.UU. en el período 2017-2019 y sus implicancias para las negociaciones comerciales del EcuadorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Ortiz Wilchez, Iván Andrés
2011Educar a los niños sobre la importancia del agua: un esfuerzo local para un tema de interés globalTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; Acosta, María Fernanda
2010La industria de los biocombustibles en Ecuador: el estado de situaciónTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; Morales Enríquez, Juan David

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.