Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 20.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2010-09Análisis crítico del EsIA y PMA del proyecto del Centro de Tratamiento Ecológico de Desechos Sólidos del Cantón CayambeSoliz Torres, María Fernanda
2010-08-04Recinto Puerto Rico: una historia de resistenciaSoliz Torres, María Fernanda
2011-09La cartografía de la basura en el Ecuador: ventilando los trapos sucios...Soliz Torres, María Fernanda
2014Exposición, vulnerabilidad y perfil epidemiológico de trabajadores informales en el botadero a cielo abierto del cantón Portoviejo, EcuadorSoliz Torres, María Fernanda
2014Ecología política y geografía crítica de la basura en el Ecuador: determinación social y conflictos distributivosSoliz Torres, María Fernanda
2013Procesos psicosociales en recicladores(as) del basural a cielo abierto de PortoviejoSoliz Torres, María Fernanda
2019Ecuador: transitar del enterramiento de residuos a Basura CeroSoliz Torres, María Fernanda; Cobos, Sandra; Yépez Fuentes, Milena Alía; Solano Peláez, José Luis
2019RecicladorAs: la basura como bien común. Extractos del libro Reciclaje sin recicladorAs es basura: el retorno de las brujasSoliz Torres, María Fernanda; Valencia Velasco, Melanie Dominick; Yépez Fuentes, Milena Alía; Solíz Carrión, Rubén Fernando
2015-11Exposición, vulnerabilidad y perfil epidemiológico de trabajadores informales en el botadero a cielo abierto del cantón Portoviejo, EcuadorSoliz Torres, María Fernanda
2015-03Ecología política y geografía crítica de la basura en el EcuadorSoliz Torres, María Fernanda

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.