Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 54.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2006La marca renombrada en el actual régimen comunitario andino de propiedad intelectual (Jurisprudencia)Vargas Mendoza, Marcelo
2011La Unión Europea y la nueva integración latinoamericana: parámetros de comparación aplicados en diferentes estudios sobre los procesos de integración (Otros Temas)Levi Coral, Michel
2004Análisis de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina referente a marcas notorias en materia de propiedad industrial (Jurisprudencia)Saltos Cisneros, Vannesa
2007Situación andina y acercamiento sudamericano (Coyuntura)Ramírez, Socorro
2007Acuerdos regionales en Sudamérica: entre la integración y la fragmentación [una perspectiva andina] (Tema Central)Fairlie Reinoso, Alan
2006El legítimo interés para oponerse a una solicitud de patente de invención en la jurisprudencia comunitaria andina (Jurisprudencia)Gómez Velasco, Xavier
2002Compromiso de Lima. Conferencia de ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de la Comunidad Andina (Archivos)-
2012Importación paralela de productos farmacéuticos como un problema entre derechos de propiedad intelectual y derecho de la competencia de la Comunidad Andina y la Unión Europea (Tema Central)Kirchner, RA Stefan
2006La negociación política del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y los países andinos (Tema Central)Camacho de Terán, Cristina
2004Tributación y derechos humanos (Tema Central)Troya Jaramillo, José Vicente

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.