Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 22.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2014-07El derecho al ocio y el nuevo paradigma constitucional ecuatoriano (Actualidad)Montero Granda, Natasha del Pilar
2013División de poderes en la actual Constitución del Ecuador (Otros Temas)Chuquimarca Chuquimarca, Jorge Luis
2010Comentarios sobre la facultad normativa de los gobiernos autónomos descentralizados (Tema Central)Benalcázar Guerrón, Juan Carlos
2018El espejismo laico del Ecuador. Los debates constituyentes sobre el aborto, la adopción homosexual y el nombre de Dios en el preámbulo de la Constitución (Tema Central)Espinoza Plúa, Marjorie Gabriela
2017Democracia constitucional y concentración del poder (Tema Central)Caiza Asitimbay, Cristian Raúl
2011El deber de pagar tributos y los principios de legalidad y de reserva de ley en la Constitución del Ecuador de 2008 (Tema Central)Montaño Galarza, César Eduardo
2014-07La discriminación de jure del artículo 67 de la Constitución de la República del Ecuador (Tema Central)Paula Aguirre, Christian Alexander
2018El estándar de la reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Constitucional (Jurisprudencia)Aguirre Castro, Pamela Juliana; Alarcón Peña, Pablo Andrés
2019La fuerza vinculante de las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la luz del derecho y la justicia constitucional en Ecuador (Tema Central)Salazar Marín, Daniela; Cobo Ordóñez, Ana Isabel; Cruz García, Camila; Guevara Ruales, Mateo; Mesías Vela, María Paula
2019Diversidad de familias: conformación, revolución socioeconómica y protección jurídico estatal (Tema Central)Tapia Paredes, José Ernesto; Quezada Zambrano, Richard Fernando

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.