Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/4319| Tipo de Material (Spa): | Artículo |
| Título : | La transición paradigmática y los agenciamiento sociales latinoamericanos (Tema Central) |
| Autor : | Quijano Valencia, Olver Bolívar |
| Descriptores / Subjects : | MODERNIDAD TEORÍA CRÍTICA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA DESARROLLO |
| Identificador de lugar: | AMÉRICA LATINA |
| Fecha de Publicación : | 2007 |
| Ciudad: Editorial : | Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Cita Sugerida : | Quijano Valencia, Olver B. "La transición paradigmática y los agenciamiento sociales latinoamericanos". Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 1 (septiembre 2007): 28-32. |
| Colección / Serie : | Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. No. 1 |
| Resumen / Abstract: | A partir de las premisas sobre “reinventar la emancipación social” y “renovar la teoría crítica” como muestra de la denominada transición paradigmática de nuestro espacio/tiempo propuesta por B. De Sousa Santos, la refl exión presenta panorámicamente, alusiones al rol que juegan los procesos y agencias sociales en América Latina, los que paulatinamente impactan los planos socioeconómicos, político-culturales y epistemológicos, en medio de una especial cartografía de las singularidades, un nuevo clima político e intelectual propio de múltiples posiciones de sujeto y entre otros, un conjunto de agenciamientos que confrontan la lógica totalizadora y las hegemonías cognitivo-existenciales. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/4319 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Resistencia No. 01, 2007 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 07-TC-Quijano.pdf | 247,25 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


