Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/7036| Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
| Título : | La judicialización del acceso a medicamentos para enfermedades catastróficas y de alta complejidad en el Ecuador: un estudio de los casos relevantes de la Corte Constitucional 2014 - 2017 |
| Autor : | Rodríguez Maldonado, María Fernanda |
| Director de Tesis: | Guerra Zúñiga, Eddy María de la, dir. |
| Descriptores / Subjects : | DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DERECHO A LA SALUD ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS CORTE CONSTITUCIONAL ECUATORIANA SENTENCIAS JUDICIALIZACIÓN |
| Identificador de lugar: | ECUADOR |
| Identificador de tiempo: | 2014 - 2017 |
| Fecha de Publicación : | 2019 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 151 p. |
| Cita Sugerida : | Rodríguez Maldonado, María Fernanda. La judicialización del acceso a medicamentos para enfermedades catastróficas y de alta complejidad en el Ecuador: un estudio de los casos relevantes de la Corte Constitucional 2014 - 2017. Quito, 2019, 151 p. Tesis (Maestría en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. |
| Código: | T-3042 |
| Resumen / Abstract: | La judicialización del acceso a medicamentos, es un fenómeno nuevo en el Ecuador, que requiere de un permanente análisis y seguimiento, se espera su incremento y progresividad; este trabajo de investigación pretende explorar el mismo, iniciando con el estudio de la judicialización de los derechos económicos, sociales y culturales, haciendo énfasis en el derecho a la salud y el acceso a medicamentos; será revisada desde el activismo judicial, considerando instrumentos internacionales, la Constitución ecuatoriana y leyes nacionales que le otorgan contenido y mecanismos de efectividad; para ello, se ha escogido tres sentencias de la Corte Constitucional que tratan específicamente sobre el acceso a medicamentos para enfermedades catastróficas, raras y huérfanas, en el periodo comprendido entre 2014 a 2017. La investigación propone una metodología para establecer si los fallos han sido emitidos desde el activismo judicial, y si éste ha sido progresista o conservador, considerando a la sobreinterpretación constitucional como riesgo, en un Estado constitucional de derechos y justicia como el ecuatoriano. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/7036 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho Constitucional |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T3042-MDC-Rodriguez-La judicializacion.pdf | 1,21 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


