Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 101-110 de 132.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2010Análisis y evaluación de los modelos de gestión tercerizado y por nómina aplicados a la gestión del departamento de mantenimiento en la hotelería. Caso: Grand Hotel Mercure Alameda QuitoPérez Pazmiño, Gloria Marcela, dir.; Cevallos Hidalgo, Manuel Ignacio
2010Procesos y procedimientos de una empresa constructora: caso ConstruecuadorPérez Pazmiño, Gloria Marcela, dir.; Nicolalde Navarrete, José Diógenes Efrén
2010Contenido mínimo de los derechos humanos y neoconstitucionalismo: el caso del derecho al trabajoPorras Velasco, Angélica Ximena, dir.; Parra Cortés, Lina Victoria
2010A la orilla del río, construyendo soberanía alimentaria. La experiencia de una asociación de campesinos, pescadores e indígenas del Bajo Sinú (Colombia)Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Roa Avendaño, Lilia Tatiana
2010Los Consejos Comunales en Venezuela ¿proyecto político nacional o experiencia local?Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Fernández F., Germania
2010Dinámicas y factores de influencia en la cadena de comercialización de maíz amarillo del cantón Pindal provincia de LojaOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Zárate Montalvo, Carmen Natalia
2010Visiones y prácticas de diferencia económico/cultural en contextos de multiplicidadLander, Edgardo, dir.; Quijano Valencia, Olver Bolívar
2010Pensamiento Qulla. La insurgencia de la intelectualidad aymara contemporáneaSanjinés Casanovas, Javier Claudio, dir.; Saavedra, José Luis
2010Los ángeles caídos: espejo eurocéntrico de la politología boliviana (1990-2008)Sanjinés Casanovas, Javier Claudio, dir.; Tórrez, Yuri F.
2010Desafíos de la seguridad social en Bolivia frente a las tendencias mundiales y las demandas domésticasRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Sandi Durán, Verónika Ingrid

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.