Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 81-90 de 111.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2008El concepto de establecimiento permanente para las operaciones del comercio electrónicoMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Mora Navarro, Fanny Verónica
2008Los principios de subsidiariedad y proporcionalidad de la Unión Europea y su posible proyección en el ámbito de atribución de competencias de la Comunidad AndinaMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Achá Lemaitre, Daniel
2008La parafiscalidad en los países miembros de la Comunidad AndinaMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Carrión Benítez, Jorge Luis
2008Análisis y preparación estadística de variables para el diseño de un modelo credit score de gestión de riesgo de créditoNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Carranza Vergara, Freddy Hernán
2008La facultad oficiosa del juzgador en el juicio tributarioToscano Soria, Luis Aníbal, dir.; Murillo Fierro, Fausto Roberto
2008El riesgo de crédito: Construcción de un modelo de score de calificación de cartera para los afiliados del ISSFANoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Villacís Malo, Fernando Patricio
2008Nuevas escenas, otros espacios: espacio público y "Arte Acción" en QuitoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; López Jaramillo, María Fernanda
2008Propuesta metodológica para la gestión del riesgo operativo, en los procesos de afiliación y cotizaciones del ISSFANoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Rubio Puig, Anabell
2008Pintores de Tigua: la identidad de una familia en sus viajes y memoriasOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Ivers, Mary
2008Elaboración de un plan de mercadeo para levadura seca en el mercado ecuatorianoPérez Pazmiño, Gloria Marcela, dir.; Toledo Toro, Juan Pablo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.