Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 151-160 de 168.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2012El estado de excepción en el Ecuador y su relación con el estado de derechoMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Melo Delgado, Rosa Herlinda
2010La desnaturalización de la tasa en el EcuadorMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Valdivieso Ortega, Gabriela Judith
2015La desacertada definición de las cláusulas del contrato administrativo como exorbitantes y sus efectos jurídicosMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Suárez Serrano, Leonardo Javier
2013La construcción de viviendas en Puerto Ayora, Santa Cruz: problemas y retosOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Jimbo Campoverde, Walter Roberto
2014Oportunidades y desafíos de las microfinanzas ecuatorianas dentro de las tendencias globalesRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Banegas Parra, Oscar Alejandro
2011La descentralización del Estado ecuatoriano en tiempos de una nueva ConstituciónSuing Nagua, José Dionicio, dir.; Vergara Ortiz, Francisco Xavier
2011Análisis de la inaplicabilidad del precio de venta al público sugerido como mecanismo para la determinación de la base imponible del impuesto a los consumos especialesSuing Nagua, José Dionicio, dir.; Erazo Costa, Freddy Wladimir
2015Análisis de los cambios normativos en el ámbito de la gestión de los recursos hídricos, planteados en la Constitución del 2008 y en la Ley de Aguas del 2014: a la luz de dos visiones de gestión, la pública y la comunitariaTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; Arroyo Castillo, Aline del Pilar
2016El impacto social de la minería a gran escala en el EcuadorTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; García Hinojosa, Edgar Eduardo
2015El régimen tributario de las Empresas Públicas y el principio de igualdad en materia tributariaSuing Nagua, José Dionicio, dir.; Romero Jarrín, Fabián Alejandro

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.