Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 12.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2007La eficiencia de los mecanismos de solución de controversias en la liberalización del comercio prevista en la Comunidad Andina y en la Organización Mundial del ComercioJalkh Röbens, Gustavo, dir.; Padilla Moreno, David Sebastián
2005La mediación de la Organización de Estados Americanos (OEA) como instrumento de promoción de la democracia. El caso venezolano 2002 – 2003Jaramillo, Grace, dir.; Omaña Peñaloza, Rebeca
2008Conflicto minero en la parroquia de Pacto: límites y posibilidades de soluciónOrtiz Tirado, Pablo Xavier, dir.; Padilla Vela, Daniela Alicia
2007Propuesta para mejorar los sistemas de mediación y conciliación en los barrios populares de Ecuador y PerúVintimilla Saldaña, Jaime, dir.; Ortiz Nishihara, Freddy Rolando
2006La solución de conflictos de los contratos de concesión a partir de la expedición de la ley de modernización del Estado en el EcuadorEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Zambrano Albuja, Pablo
2009La mediación y el arbitraje como mecanismos alternativos de la solución de controversias en el Ecuador en el sector de las telecomunicacionesVillegas Carrasquilla, Lorenzo, dir.; Noboa Colem, Amparo
2009Criterios para la construcción de un sistema de solución de controversias en materia de inversiones que perfeccione el mecanismo aplicado por el CIADILevi Coral, Michel, dir.; Ricaurte Herrera, María Catherine
2006Medios alternativos de solución de conflictos en Ecuador: la mediaciónEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Poveda Camacho, Galo Efraín
2007Lógica del Banco Mundial para la reforma de la justicia en el Ecuador: el caso de ProJusticiaJalkh Röbens, Gustavo, dir.; Torres Saldaña, Diego
2007Solución de controversias por incumplimiento de los estados en el régimen jurídico de la Comunidad Andina: la cuestión de la efectividadSerra Cristóbal, Rosario, dir.; González de Troconis, Iris

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.