Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1971-1980 de 2399.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016«Racionalidad geométrica» en Vida del ahorcado (novela subjetiva) de Pablo Palacio: alucinamiento en modernizaciónOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Terán Ávalos, Daniel Sebastián
2015Retóricas del exilio. El decir y el saber de la literatura sobre los “lugares otros”: un acercamiento a las obras La nave de los locos de Cristina Peri Rossi y Antígona furiosa de Griselda GambaroOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Aguirre Negrete, Patricio Javier
2011Valle del Chota: fútbol, identidad y mercadoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Ortiz Villalva, Verónica
2014“El Riviel”, leyenda oral afroecuatoriana o de cómo la memoria tornó en azulOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Chasi Escobar, Christian Paúl
2019Victoria Vásconez Cuvi: la búsqueda de la emancipación intelectualOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Jijón Vásconez, Carmen Lucía
2019Voces frente al olvido: crónicas sobre la violencia en ColombiaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Marín Pino, Deysi Johanna
2019Violencia, arte y política en Tríptico de la infamia, de Pablo Montoya CampuzanoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Bayas Lituma, Jorge Andrés
2019Estudio de competitividad de las empresas de mantenimiento aeronáutico del EcuadorOrtega Mafla, Wilson Rosalino, dir.; Laverde Amores, Antonio Javier
2010Proyecto de factibilidad: creación de un canal alternativo virtual para la comercialización electrónica de productos de computación de la empresa Wirelessoft.Ortega Mafla, Wilson Rosalino, dir.; Valencia Ortuño, Karina
2018La Universidad Binacional de Frontera y el fomento a la integración Ecuador-Colombia. Caso proyecto de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC)Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Salas Franco, Gabriela Nataly

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.