Búsqueda


Filtros actuales:



Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-9 de 9.
  • anterior
  • 1
  • siguiente
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2023El rol de la justicia indígena en los casos de violencia contra la mujer: aportes para una propuesta de exigibilidad estratégica que promueva el diálogo intercultural en la comuna Los Óvalos del pueblo NatabuelaRodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Triviño Rodríguez, Kimberly Gibely
2023Inclusión educativa en el marco de la movilidad humana que atraviesa a EcuadorManresa Axisa, Maria Antonia, dir.; Panizo Toapanta, Alex German
2023Relevancia del enfoque intercultural y nudos críticos en el cumplimiento de las medidas de protección dispuestas por la Junta de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Zona la Delicia, en el período 2008-2022Herrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; Navas Jaramillo, Christian Javier
2023El Calendario Escolar en relación a las festividades de la Comuna de Lumbisí, como respuesta al enfoque intercultural del Sistema Educativo EcuatorianoOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; García Castañeda, Diana Carolina
2023El concepto de educación liberadora en Paulo FreireParedes Buitrón, Édison Marcelo, dir.; Núñez Bonilla, Norma Consuelo
2023Los derechos de la naturaleza desde la pluralidad de visiones: el tarot de la naturalezaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Martínez Yánez, Esperanza
2023Estudio del autismo en la ciudad El Coca: un acercamiento desde la perspectiva relacionalTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Acosta Rodríguez, Daniela Elizabeth
2023Comunicación para el cambio social y la cooperación internacional: posicionamiento del CMI - Centro de Medicina Integrativa en Quito, a través de un plan estratégico de comunicaciónEscandón Montenegro, Pablo Andrés, dir.; Mena Echeverría, Andrés Felipe
2023Desnutrición crónica infantil: el derecho a la alimentación del pueblo indígena KisapinchaGarcía Santamaría, Andrea Cristina

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.