Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 39.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022La gratuidad como mecanismo para garantizar el derecho de acceso a la justicia en el sistema arbitral ecuatorianoJara Vásquez, María Elena, dir.; Méndez Herrera, Pamela Nereida
2007La acción de lesividadAguilar Andrade, Juan Pablo, dir.; Koppel Vintimilla, Eduardo
2016La protección de los derechos mediante el proceso contencioso administrativo en BoliviaStorini, Claudia, dir.; Sotomayor Terceros, Luis Osmar
2019El recurso de revisión en materia civilGalán Melo, Gabriel Santiago, dir.; Ortega Zurita, Jorge Luis
2017Efectos jurídicos de la limitación para presentar acciones constitucionales en materia de contratación públicaGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Buenaño Pérez, Viviana Alexandra
2016El arbitraje desde la perspectiva del derecho a la tutela efectiva en EcuadorAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Jara Vásquez, María Elena
2015El recurso de casación en materia civil en el Ecuador: formalismo vs. tutela efectiva de los derechos fundamentalesIturralde Albán, Francisco Abelardo, dir.; Muñoz Subía, Katerine Betty
2015La doble instancia como garantía constitucional del contribuyenteSimone Lasso, Carmen Amalia, dir.; Cevallos Izquierdo, Diego Fernando
2018La aplicación del principio de non bis in idem en los actos de competencia desleal con énfasis particular en el sector de las telecomunicacionesJara Vásquez, María Elena, dir.; Guerra Padilla, Luis Fernando
2012Ejecución de sentencias del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: necesidad de la implementación de un Sistema Jurídico Procesal en Ecuador para su cumplimiento integralPorras Velasco, Angélica Ximena, dir.; Albuja Varela, Francisco Javier

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.