Búsqueda


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 51-60 de 810.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2009Criterios para la construcción de un sistema de solución de controversias en materia de inversiones que perfeccione el mecanismo aplicado por el CIADILevi Coral, Michel, dir.; Ricaurte Herrera, María Catherine
2015Lineamientos de una propuesta regulatoria para el Sistema Público de Accidentes de Tránsito ecuatoriano sobre la base de la comparación de regímenes de protección de víctimas por la circulación de vehículos en países vecinosLarrea Benalcázar, Luis, dir.; Galarza Pita, Fernanda
2017El rol de la casación en el Estado constitucional de derechos y justiciaAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Freire Álvarez, Luis Roberto
2015Aplicabilidad y eficacia del principio constitucional de libre competencia en los procedimientos de Régimen Especial realizados al amparo de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación PúblicaBaldeón Barriga, Inés María, dir.; Bonilla Guerrero, Liz Tatiana
2015El recurso de casación en materia penalPérez Medina, Lenin, dir.; Garcés Cevallos, Luz Paulina
2004La protección jurídica internacional de la biodiversidad y las decisiones de la Comunidad AndinaEndara Osejo, Ximena, dir.; Escandón Cuesta, Sandra Elizabeth
2023El recurso de casación penal y sus limitaciones en relación al derecho a recurrir en el EcuadorCharry Dávalos, José Andrés, dir.; Cruz Ponce, Edgar Esteban
2010El alcance del principio de legalidad en el sistema administrativo ecuatoriano a la luz de la Constitución del 2008Morales Tobar, Marco, dir.; Espinosa Velasco, Sebastián
2006Estudio comparativo del proceso de judicialización constitucional en Colombia y en el EcuadorGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Escobar García, Claudia
2009La estabilidad de directivos de planteles educativos públicos en el EcuadorEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Reinoso Tipán, Berónica María

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.