Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 22.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2012Cooperantes e informantes como modelo de ciudadanos en ColombiaAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Muñoz Castrillón, Astrid Elena
2012El justo sabor del cacao: desafíos y ventajas del comercio justo del cacaoOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Stoler, Michelle
2012Representación de lo popular/indígena/campesino en tiempos de refundación estatal. El caso de la revolución nacional de 1952 y la revolución democrática-cultural de 2006 en BoliviaOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Carrasco Michel, Daniela
2012Transición en el territorio maicero de Loja: ¿hacia la soberanía alimentaria?Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Rodríguez Lezica, Sylvia Lorena
2012Modos de subjetivación en la migración forzada de colombianos a Ecuador: el caso del pueblo indígena Pasto; período 2006-2010Polo Bonilla, Rafael Benigno; Garzón Almeida, Oscar Fernando
2012Impacto de la crisis financiera y económica internacional en el Sistema Bancario del EcuadorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Aguilera Bravo, Fausto Aníbal
2012El rol de las fronteras en la integración regional: caso frontera andina, colombo-ecuatorianaRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Ortiz Juliao, Diana María
2012Racionalidad de la política exterior de la República Popular China en el siglo XXI: los casos de Ecuador y Perú en América Latina durante el período 2008-2011Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Terán Samanamud, Germán Alexander
2012Las “narco telenovelas” colombianas y su papel en la construcción discursiva sobre el narcotráfico en América LatinaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ordóñez, María Dolores
2012La política petrolera en el gobierno de la revolución ciudadana: el caso del contrato de servicios específicos, con la Operadora Río Napo Compañía de Economía Mixta en el Campo SachaTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; García Osorio, Nelson

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.