Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 21.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2014Relaciones bilaterales Colombia y Ecuador. Transporte internacional de mercancías por carretera. Análisis del caso: el paso de frontera entre el municipio de Ipiales y el cantón Tulcán; período 2004 – 2012Casas Gragea, Ángel María, dir.; Orbes Revelo, Belky Nerea
2014Huracán de la Frontera: narcotráfico, guerrilla e inteligenciaAyala Mora, Manuel Enrique, dir.; Levoyer Salas, Saudia Yaniré
2014La influencia de las tendencias globales de los biocombustibles en el sector agrícola del EcuadorOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Bahamonde Zúñiga, Liza Antonieta
2014Trayectorias y dinámicas de desarrollo territorial rural en el Triángulo del Sur del Tolima, Colombia, 1613-2005Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Camacho Montealegre, Andrés Mauricio
2014Usos cotidianos del término sumak kawsay en el territorio kayambiOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Churuchumbi Lechón, Luis Guillermo
2014La construcción de la violentología como práctica discursiva en Colombia, 1958-1987Polo Bonilla, Rafael Benigno; Realpe Bravo, Yénifer Yuliet
2014Comercio de productos alimenticios entre China y América Latina. El caso del EcuadorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Lascano Lozada, Diana Carolina
2014La distribución alimentaria en el gran mercado de Cotocollao: sistemas tradicionales y modernosReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Gómez Gómez, Diana Carolina
2014Efectos de las tecnologías de la información y de la comunicación TICs sobre un sector de servicios: el caso del servicio postal en el EcuadorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Chediak Burbano, Ana Cristina
2014Oportunidades y desafíos de las microfinanzas ecuatorianas dentro de las tendencias globalesRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Banegas Parra, Oscar Alejandro

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.