Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 241-250 de 264.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2012La construción del campo moderno del arte en el Ecuador, 1860-1925: geopolíticas del arte y eurocentrismoWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Pérez Arias, Trinidad
2011Le han florecido nuevas estrellas al cielo: suficiencias íntimas y clandestinización del pensamiento afrocolombianoWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Arboleda Quiñónez, Santiago
2016Tejiendo con retazos de memorias insurgencias epistémicas de mujeres negras/afrocolombianas. Aportes a un feminismo negro decolonialWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Lozano Lerma, Betty Ruth
2013(In) visibilización del kichwa: políticas lingüísticas en el EcuadorWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Kowii Maldonado, Wankar Ariruma
2013Movimientos sociales antiglobalización. Prácticas y discursosWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Rojas Reyes, Carlos
2011La irracionalidad de lo racionalizado. Una mirada crítica desde América LatinaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Villegas Bayas, Luis Fernando
2016Estudios sonoros en y desde Latinoamérica: del régimen colonial de la sonoridad a las sonoridades de la sanaciónWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Estévez Trujillo, Mayra Patricia
2014Joropo: sonoridades de la vida, estéticas de la existenciaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Lambuley Alferez, Edgar Ricardo
2011Lucha de sentidos en torno a la naturaleza y la cultura: representaciones desde el turismo comunitarioWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Noboa Viñán, Patricio
2013El indianismo de Fausto Reinaga: orígenes, desarrollo y experiencia en Qullasuyu-BoliviaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Ticona Alejo, Esteban

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.