Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 61-70 de 561.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2011Negociando el TLC USA-Colombia: una expresión de las transformaciones del sector agrario colombianoAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Lasso Muñoz, Javier Eduardo
2004Bandoleros y delincuentes en el Caribe colombiano: 1850 1920Garrido Otoya, Margarita, dir.; Bravo Páez, Ivonne
2006Los conceptos de pueblo, democracia y descentralización en los discursos políticos populares. Perú, 2000 – 2002Vich, Víctor Miguel, dir.; Hernández Asensio, Raúl
2006El Caso Texaco y la construcción de la memoriaOrtiz García, Pablo, dir.; Barreiro, María Augusta
2000El papel de las políticas sociales en la integración regional: un estudio comparativo de las políticas sociales en la Unión Europea y la Comunidad Andina de Naciones.Montúfar Mancheno, César, dir.; Lauer, René
2001Realidad y perspectiva de los sistemas de cooperativas de ahorro y crédito de la Comunidad Andina de Naciones en un contexto de globalización financieraJaramillo C., Mario, dir.; Cruz Alvear, Ángel Fabián
2016¿Regionalismo poshegemónico o contrahegemónico?: una revisión de los debates teóricos actualesBenzi, Daniele, dir.; Narea Falcones, Marco Xavier
2015Acercamiento crítico al cimarronaje a partir de la teoría política, los estudios culturales, y la filosofía de la existenciaMaldonado Torres, Nelson, dir.; León Castro, Edizon
2015La aplicación del Plan Plurinacional para eliminar la discriminación racial y la exclusión étnica en la provincia de BolívarKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Galarza Schoenfeld, Andrés Santiago
2017Bosques y cambio climático en Ecuador: el regente forestal como actor clave en la mitigación del cambio climáticoZambrano Barragán, Carolina, dir.; Mogrovejo Jaramillo, Pablo Renato

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.