Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 91-100 de 173.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015La religión en la narconovelaLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Amagua Simbaña, Mirian Elizabeth
2012Televisión sensacionalista, constructora de nuevas sensibilidades o insensibilidades: hacia un estudio del consumoLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Zavala Chávez, Marjorie
2016La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talentoLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Brito Alvarado, Leonardo Xavier
2014La televisión pública del Ecuador, hacia el modelo ideal: un diagnóstico de la televisión pública en cuanto al modelo ideal de lo público de la UNESCOLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Rodríguez Navarrete, Marleni Isabel
2004El talk show de Maritere: tramas y mecanismos de su producciónLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Naranjo Tapia, María Eugenia
2009Situación actual de las frecuencias concedidas en el Gobierno del Coronel Lucio Gutiérrez: Enero 2003 a Mayo 2005Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Navarrete Unigarro, Oscar
2012Testimonio ForajidoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Chiriboga Benítez, Silvia Margot
2021Uso y apropiación de las revistas científicas de Ciencias Sociales: estudio de caso de académicos investigadores/as de seis universidades de QuitoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ibarra González, María José
2014Las relaciones de vecindad y la regeneración urbana en Guayaquil. Caso: escalinatas del Cerro Santa AnaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Cárdenas López, Fátima Isabel
2019Adultocentrismo en la construcción del gusto musical de niños y niñas de dos escuelas de QuitoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Calero Herrera, Jezabel María

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.