Buscar por Autor Ayala Mora, Manuel Enrique

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 15 de 53  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2008Alfredo Pareja Diezcanseco: en su centenario (Homenaje)Ayala Mora, Manuel Enrique
2008Alfredo Pareja Diezcanseco: historia, identidad nacional y democracia (Del Historiador y el Ensayista)Ayala Mora, Manuel Enrique
1993Alfredo Pareja, la huella de un buscador (Obituario)Ayala Mora, Manuel Enrique; Salazar, Ernesto; Landázuri Camacho, Carlos
2022La Andina y sus 30 años (Ensayos)Ayala Mora, Manuel Enrique
1996Carlos de la Torre Reyes [1928-1996] (Obituario)Ayala Mora, Manuel Enrique
2024Carlos Landázuri, renovador de la Historia y hombre de consensos (Ensayos)Ayala Mora, Manuel Enrique
2003Centralismo y descentralización en la historia del Ecuador del pasado a la situación actual (Estudios)Ayala Mora, Manuel Enrique
2014Los conservadores y el arroísmo. Testimonio de Mariano Suárez Veintimilla: introducción y transcripción (Documento)Ayala Mora, Manuel Enrique
2017La Constitución mató la fiscalizaciónAyala Mora, Manuel Enrique
2009¿Cómo conmemorar la independencia? (Entrevista)Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen; Landázuri Camacho, Carlos; Borrero Vega, Ana Luz; Ayala Mora, Manuel Enrique; Hidalgo Ortiz, Ángel Emilio
2002-04El Derecho ecuatoriano y el aporte indígenaAyala Mora, Manuel Enrique
1991Duelo en la arqueología ecuatoriana (Obituario)Salazar, Ernesto; Ayala Mora, Manuel Enrique
2017Ecuador Patria de todos: identidad nacional, interculturalidad e integraciónAyala Mora, Manuel Enrique
2018Ecuador TodayAyala Mora, Manuel Enrique, ed.; Larrea Maldonado, Carlos Alberto, ed.; Remache Gallegos, Alex; Montúfar Mancheno, César; Larrea Maldonado, Carlos Alberto; Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Ayala Mora, Manuel Enrique; Balseca Franco, Marcos Fernando; Nicholls Andrade, Esteban José
2022Educar para la democracia (Ensayos)Ayala Mora, Manuel Enrique

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.