Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/10644/10197| Tipo de Material (Spa): | Libro | 
| Título : | Necrocomicidad en Joker, South Park y Jackass: risas que pueden matar | 
| Autor : | Urbina Miranda, Ramiro Antonio | 
| Descriptores / Subjects : | CAPITALISMO HUMORISMO VIOLENCIA CONDUCTA MIEDO HUMOR NEGRO  | 
| Fecha de Publicación : | may-2024 | 
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | 
| Paginación: | 371 p. | 
| Cita Sugerida : | Urbina Miranda, Ramiro Antonio. Necrocomicidad en Joker, South Park y Jackass: risas que pueden matar. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2024. 116 p. Serie Magíster, No. 371. | 
| Código: | SM-371 | 
| Colección / Serie : | Serie Magíster;No. 371 | 
| Resumen / Abstract: | Este estudio se propone conceptualizar una forma cómica a la que se ha denominado necrocomicidad. Un tipo de comicidad que se fundamenta en la agresión al cuerpo para producir muerte o posibilidad de muerte a sus victimitas con el fin de incomodar a los espectadores y eventualmente generarles risas. Para esto se analizó Joker, de Todd Philips (2019), película de ficción que plantea los asesinatos de un payaso con trastornos mentales y segregado de su comunidad, como una forma de hacer comedia; un capítulo del programa satírico de televisión South Park y Jackass, una serie de televisión cómica, que linda entre la realidad y la ficción, y que utilizan los golpes, quemaduras, electrocuciones, disparos y otras agresiones contra el cuerpo como mecanismos de producción de risa. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/10197 | 
| ISBN : | 978-9942-641-55-7 | 
| Aparece en las colecciones: | Serie Magister | 
Archivos en este ítem: 
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SM371-Urbina-Necrocomicidad.pdf | 1,54 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons 
    
    


