Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10282
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : Actitudes hacia el consumo, búsqueda de sensaciones y consumo de alcohol. Modelo de mediación parcial en adolescentes ecuatorianos
Autor : Moreta Herrera, Carlos Rodrigo
Mayorga Lascano, Marlon
Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo
Durán Rodríguez, Teresa
Descriptores / Subjects : ADOLESCENTES VULNERABLES
CONSUMO DE ALCOHOL
ESTUDIANTES
COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES
Identificador de lugar: ECUADOR
Fecha de Publicación : 2021
Paginación: pp. 57-81
Cita Sugerida : Moreta Herrera, Carlos Rodrigo, Mayorga Lascano, Marlon, Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo y Durán Rodríguez, Teresa. "Actitudes hacia el consumo, búsqueda de sensaciones y consumo de alcohol. Modelo de mediación parcial en adolescentes ecuatorianos". Revista Española de Drogodependencias. 46 (2) (2021): 57-81.
Colección / Serie : Revista Española de Drogodependencias;Vol. 46, No.2
Resumen / Abstract: Objetivo: Determinar el efecto de mediación de la búsqueda de sensaciones en la relación entre actitudes al consumo y el consumo de alcohol en una muestra de adolescentes del Ecuador. Método: Estudio descriptivo predictor y de mediación con el uso de la Escala de Actitudes al consumo, el Cuestionario Breve de Búsqueda de Sensaciones y la Prueba de Identificación de Trastornos Relacionados con el Consumo de Alcohol. Participantes: 913 adolescentes (55,2% hombres) de entre 11 a 19 años (X̅= 14,7 años; s= 1,7), estudiantes de 6 centros educativos (61,3% públicos) de las ciudades de Ambato, Latacunga y Pelileo de Ecuador. Resultados: La Búsqueda de sensaciones (ab= .025; p< ,001; IC95% [.013 - .040]) presenta un efecto de mediación parcial (c= .251; p< ,001 [c’= .226; p< ,001]) en la relación entre las Actitudes al consumo y el Consumo de alcohol. Conclusiones: Las variables intervinientes Búsqueda de sensaciones resultan relevantes a la hora de considerar la relación entre Actitudes al consumo y Consumo de alcohol.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10282
Aparece en las colecciones: Artículos y documentos de trabajo

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Reyes C-CON-001-Actitudes hacia.pdf920,58 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.