Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10294
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZumárraga Espinosa, Marcos Rafael-
dc.contributor.authorEgas Balseca, Sonia-
dc.contributor.authorReyes Valenzuela, Carlos Marcelo-
dc.coverage.spatialECUADORes_ES
dc.coverage.temporal2021es_ES
dc.date.accessioned2025-02-11T19:09:29Z-
dc.date.available2025-02-11T19:09:29Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationZumárraga Espinosa, Marcos, Egas Balseca, Sonia y Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo. "El uso de las plataformas Facebook, Twitter y Whatsapp como medio de participación política online en los procesos electorales Ecuador 2021". Boletín Académico Sociología y Política Hoy. (5) (julio-septiembre 2021): 135-146.es_ES
dc.identifier.issn2600-593X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10644/10294-
dc.format.extentpp. 135-146es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, EC: UCE. Facultad de Ciencias Sociales / Red de Carreras de Sociología y Ciencias Políticas del Ecuadores_ES
dc.relation.ispartofseriesBoletín Académico Sociología y Política Hoy;No. 5-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectELECCIONESes_ES
dc.subjectPLATAFORMAS DIGITALESes_ES
dc.subjectPARTICIPACIÓN POLÍTICAes_ES
dc.titleEl uso de las plataformas Facebook, Twitter y Whatsapp como medio de participación política online en los procesos electorales Ecuador 2021es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos y documentos de trabajo

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Reyes C-CON-010-El uso de las plataformas.pdf813,63 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.