Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10301
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : Participación, apoyo social y expectativas en la integración social de población venezolana en Ecuador
Autor : Zambrano Ledesma, Carla
Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo
Briccola, Marcelo Javier
Descriptores / Subjects : INTEGRACIÓN SOCIAL
MOVILIDAD HUMANA
POBLACIÓN VENEZOLANA
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Identificador de lugar: ECUADOR
Fecha de Publicación : 2022
Ciudad: Editorial : La Paz, BO: UMSA
Paginación: pp. 11-30
Cita Sugerida : Zambrano Ledesma, Carla, Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo y Briccola, Marcelo Javier. "Participación, apoyo social y expectativas en la integración social de población venezolana en Ecuador ". Revista de Investigación Psicológica. (28) (diciembre 2022): 11-30.
Colección / Serie : Revista de Investigación Psicológica;No. 28
Resumen / Abstract: La integración social (IS) de población venezolana que se ha movilizado por América Latina resulta compleja, por el contexto político, social, laboral, económico y recientemente sanitario adverso, que les expone a dinámicas de discriminación, exclusión y vulneración de derechos. El presente trabajo tiene por objetivo analizar, desde un enfoque psicosocial, la participación social y el apoyo social como dimensiones de IS de venezolanas/os residentes en Quito, Ecuador. Para ello, se aplica una encuesta a 50 participantes (25 hombres y 25 mujeres) que evalúa los problemas y el vínculo con la sociedad de acogida, la participación social y el apoyo social percibido. Los resultados revelan que la población venezolana presenta diversas limitaciones en la IS, especialmente, en la incorporación laboral y el ámbito económico, pero que se están creando canales a nivel socio-comunitario que posibilitan mayores vínculos con la población local, a la vez que presenta una valoración positiva de las expectativas previas al proceso migratorio, que está incidiendo en un apoyo social. Se discuten estos hallazgos y la necesidad de que los Estados latinoamericanos generen políticas públicas que faciliten la IS de población venezolana.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10301
ISSN : 2223-3033
Aparece en las colecciones: Artículos y documentos de trabajo

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Reyes C-CON-017-Participación apoyo.pdf448,76 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.