Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10321
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Guerra Zúñiga, Eddy María de la, dir. | - |
dc.contributor.author | Chica Villacis, Carlos Eduardo | - |
dc.coverage.spatial | ECUADOR | es_ES |
dc.coverage.temporal | 2020 - 2022 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T19:50:09Z | - |
dc.date.available | 2025-02-19T19:50:09Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Chica Villacis, Carlos Eduardo. Principales retos de la política tributaria ecuatoriana en la era de la globalización: un análisis desde el principio de neutralidad impositiva durante el periodo de pandemia de COVID-19 (2020 a 2022). Quito, 2025, 88 p. Tesis (Maestría en Derecho Tributario). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. | es_ES |
dc.identifier.other | T-4489 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/10321 | - |
dc.description.abstract | En el contexto de la globalización, los sistemas o regímenes tributarios a nivel mundial enfrentan desafíos sin precedentes para no violentar los principios de eficacia y equidad al momento de administrar los tributos. Este trabajo examina los retos específicos de la política tributaria y fiscal ecuatoriana en este entorno dinámico, centrándose en el principio de neutralidad impositiva. La globalización, impulsada por la virtualidad y la economía digital, redefine la base imponible y afecta la recaudación justa de impuestos. La introducción de nuevos modelos de negocio y la fragmentación de cadenas de valor global agravan esta problemática. En el presente trabajo, se aborda la neutralidad impositiva como clave para evitar distorsiones en las decisiones económicas y la erosión de la base imponible. La investigación analiza las posturas adoptadas por Ecuador desde el ámbito tributario y fiscal, considerando la réplica de políticas y prácticas de fiscalidad internacional que fueron adoptadas en el país, especialmente de países europeos y de la Comunidad Andina, así como las medidas tributarias locales implementadas durante y después de la pandemia de COVID-19, con el objetivo de establecer un régimen impositivo coherente y neutral en el contexto de la globalización. Finalmente, se destaca como resultado de la investigación la adaptación de las políticas tributarias que ha experimentado el régimen ecuatoriano para hacer frente a la mundialización o globalización económica desde el principio de neutralidad impositiva. | es_ES |
dc.format.extent | 88 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | POLÍTICA TRIBUTARIA | es_ES |
dc.subject | GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA | es_ES |
dc.subject | PANDEMIA COVID-19 | es_ES |
dc.subject | NEUTRALIDAD IMPOSITIVA | es_ES |
dc.title | Principales retos de la política tributaria ecuatoriana en la era de la globalización: un análisis desde el principio de neutralidad impositiva durante el periodo de pandemia de COVID-19 (2020 a 2022) | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis Maestría | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho Tributario |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4489-MDT-Chica-Principales.pdf | 966,75 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons