Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10366
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorReyes Valenzuela, Carlos Marcelo-
dc.contributor.authorJaramillo Tejada, Francisco-
dc.contributor.authorJayo Suquillo, Liliana-
dc.contributor.authorMerlyn Sacoto, Marie-France-
dc.contributor.authorMartos Méndez, María José-
dc.coverage.spatialECUADOR - QUITOes_ES
dc.date.accessioned2025-03-13T19:33:20Z-
dc.date.available2025-03-13T19:33:20Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationReyes Valenzuela, Carlos Marcelo y otros. "Dimensiones de integración social en población colombiana y cubana que vive en Quito, Ecuador". Universitas Psychologica. 16 (5) (2017): 1-14.es_ES
dc.identifier.issn1657-9267-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10644/10366-
dc.description.abstractLa integración social (IS) se presenta como un fenómeno clave en la complejidad de las sociedades actuales. Son escasas las investigaciones que consideran una perspectiva psicosocial para evaluar la IS. En el presente trabajo, se plantea una propuesta que tiene en cuenta tales dimensiones en población colombiana con desplazamiento forzado y cubana con migración económica, residentes en Quito (Ecuador). Participaron 255 personas a quienes se evalúan la anomia y arraigo social. Se encuentra que, en ambos grupos de participantes, la presencia o ausencia de trabajo condiciona la anomia o arraigo social. Estos resultados presentan implicaciones sobre diversas políticas de inmigración, en las cuales la integración social requeriría incorporar dimensiones psicosociales para abordar tal proceso.es_ES
dc.format.extentpp. 1-14es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesUniversitas Psychologica;No. 16-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectINTEGRACIÓN SOCIALes_ES
dc.subjectPOBLACIÓN COLOMBIANAes_ES
dc.subjectPOBLACIÓN CUBANAes_ES
dc.subjectMIGRACIÓN FORZADAes_ES
dc.subjectPOLÍTICA SOCIALes_ES
dc.titleDimensiones de integración social en población colombiana y cubana que vive en Quito, Ecuadores_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos y documentos de trabajo

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Reyes C-CON-029-Dimensiones de integración.pdf1,67 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.