Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10370
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorReyes Valenzuela, Carlos Marcelo-
dc.contributor.authorMartos Méndez, María José-
dc.contributor.authorBlanco Abarca, Amalio-
dc.contributor.authorBlanco Escribano, Rubén-
dc.coverage.spatialECUADORes_ES
dc.date.accessioned2025-03-14T15:05:14Z-
dc.date.available2025-03-14T15:05:14Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationReyes Valenzuela, Carlos, Martos Méndez, María José, Blanco, Amalio y Blanco, Rubén. "Exposure to traumatic events and perceptual priming in forcedly displaced Colombian population in Ecuador ". Annals of Psychology. 35 (3) (october 2019): 483-489.es_ES
dc.identifier.issn0212-9728-
dc.identifier.issn1695-2294-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10644/10370-
dc.description.abstractLos recientes estudios en priming perceptivo se han centrado en identificar las diferencias entre población con y sin Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) confirmando la hipótesis que el TEPT representa un trastorno de la memoria. En este trabajo, se pretende abordar el priming en personas que han estado expuestas a diversas experiencias traumáticas relacionadas con el desplazamiento forzado. Para ello, se diseñaron tres categorías de palabras “trauma” (i.e., de amenaza, emocional y judicial) y una categoría de palabras “neutra”, las cuales compartían su raíz de tres letras. Participaron 44 colombianos refugiados y solicitantes de asilo que residen en Ecuador con presencia o ausencia de TEPT. Los resultados confirman que las personas con TEPT presentan mayor priming perceptivo en las categorías de amenaza y emociones y los solicitantes de asilo en la categoría judicial. Se discuten las implicaciones para los estudios que abordan el impacto de violencia política.es_ES
dc.format.extentpp. 483-489es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMurcia, ES: Editum. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murciaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDESPLAZAMIENTO FORZADOes_ES
dc.subjectPOBLACIÓN COLOMBIANAes_ES
dc.subjectIMPACTO PSICOSOCIALes_ES
dc.subjectESTRÉS (PSICOLOGÍA)es_ES
dc.titleExposure to traumatic events and perceptual priming in forcedly displaced Colombian population in Ecuadores_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos y documentos de trabajo

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Reyes C-CON-033-Exposure to traumatic.pdf313,4 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.