Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10510
Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
Título : | La adaptación de la mascota institucional PUMI para el desarrollo de un cómic dentro de la estrategia transmedia para los libros digitales de la Universidad Técnica de Ambato |
Autor : | Martínez Bonilla, Carlos Alberto |
Director de Tesis: | Escandón Montenegro, Pablo Andrés, dir. |
Descriptores / Subjects : | COMUNICACIÓN TRANSMEDIA NARRATIVA TRANSMEDIA COMICS LIBROS DIGITALES LECTURA INTERACTIVA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Paginación: | 107 p. |
Cita Sugerida : | Martínez Bonilla, Carlos Alberto. La adaptación de la mascota institucional PUMI para el desarrollo de un cómic dentro de la estrategia transmedia para los libros digitales de la Universidad Técnica de Ambato. Quito, 2025, 107 p. Tesis (Maestría en Comunicación Transmedia). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación. |
Código: | T-4591 |
Resumen / Abstract: | La investigación se centra en el desarrollo de cómics y libros digitales utilizando a PUMI, la mascota institucional de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), como elemento central para promover una lectura interactiva entre los estudiantes y potenciar la producción científica a través de libros digitales creados por los docentes en diversas áreas del conocimiento, al mismo tiempo reforzar la identidad corporativa de la institución. A través de un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, se investigaron distintas herramientas tecnológicas y narrativas para generar contenidos digitales atractivos y coherentes. El estudio explora cómo la integración de PUMI en los materiales educativos digitales puede mejorar la comunicación, la lectura y el nivel de participación de los estudiantes. Se realizaron entrevistas y encuestas que brindaron perspectivas variadas sobre la percepción y efectividad de la innovación en la lectura digital mediante cómics en diversos entornos digitales. En cuanto a la creación de cómics y las narrativas, se utilizaron herramientas como Adobe Illustrator y Photoshop para las ilustraciones y Adobe InDesign para la maquetación y publicación de los libros digitales. Además, se emplearon aplicaciones interactivas en línea para enriquecer la experiencia del usuario, facilitando una interacción más dinámica con el contenido educativo. Los resultados revelaron que la incorporación de PUMI en los cómics y libros digitales no solo incrementa la motivación e interés de los estudiantes por el material educativo, sino que también refuerza la identidad institucional. La presencia de la mascota favorece la conexión emocional y un aprendizaje más significativo. Se destacó la importancia del uso de herramientas tecnológicas adecuadas para garantizar la calidad y coherencia de los contenidos, para proporcionar experiencias interactivas que se adapten a las necesidades de la comunidad educativa. En conclusión, la integración estratégica de PUMI en los recursos digitales educativos, respaldada por una metodología adecuada y el uso de tecnologías innovadoras, puede ser una estrategia efectiva para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, recomendándose seguir explorando innovaciones tecnológicas y narrativas transmedia que fomenten la interacción y el compromiso de los estudiantes con los contenidos educativos. Se recomienda continuar explorando innovaciones tecnológicas y narrativas transmedia que potencien la interacción y el compromiso de los estudiantes con los contenidos educativos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10510 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Comunicación Transmedia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4591-MCT-Martinez-La adaptacion.pdf | 17,61 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons