Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10541
Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
Título : | Análisis de las medidas para apoyar la sostenibilidad del empleo reguladas en la Ley de Apoyo Humanitario y sus implicaciones respecto de los derechos laborales |
Autor : | Proaño Calle, Verónica Estefanía |
Director de Tesis: | Lanas Medina, Elisa Verónica, dir. |
Descriptores / Subjects : | DERECHOS LABORALES EMPLEO FLEXIBILIZACIÓN LABORAL ESTABILIDAD LABORAL LEY ORGÁNICA DE APOYO HUMANITARIO POLÍTICA DE EMPLEO |
Identificador de lugar: | ECUADOR |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Paginación: | 85 p. |
Cita Sugerida : | Proaño Calle, Verónica Estefanía. Análisis de las medidas para apoyar la sostenibilidad del empleo reguladas en la Ley de Apoyo Humanitario y sus implicaciones respecto de los derechos laborales. Quito, 2025, 85 p. Tesis (Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. |
Código: | T-4615 |
Resumen / Abstract: | La incidencia de la pandemia covid-19 provocó una grave situación de crisis y la consiguiente conmoción socioeconómica global. Frente a ello, los Estados se vieron obligados a adoptar medidas imperiosas, reflejadas en su sistema normativo, con afectación en todos los ámbitos del quehacer económico productivo, a fin de reducir o remediar semejante situación sin precedentes en épocas contemporáneas. El Ecuador, incurso indefectiblemente en la globalización, para afrontar la pandemia también expidió protocolos y normativa concernientes esencialmente a los ámbitos de la salud y el trabajo. Normativa con incidencia en materia laboral, incorporada en la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, concebida eufemísticamente con el propósito de fomentar la reactivación económica y productiva del país. Este trabajo de investigación tiene como objetivo general el determinar el impacto producido en los derechos del trabajador ecuatoriano, con ocasión de la promulgación de la referida ley, la que ha sido objeto de múltiples cuestionamientos, sobre todo desde el sector laboral, y por otra parte defendida por el gobierno, al ser su promotor, con la anuencia del sector empresarial. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10541 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4615-MDLSS-Proaño-Analisis.pdf | 929,74 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons