Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10542
Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
Título : | El derecho colectivo de libre determinación en la Comuna de Santa Clara de San Millán, Quito-Ecuador |
Autor : | Yucaza Yucaza, Daniela Estefanía |
Director de Tesis: | Ospina Peralta, Pablo Enrique |
Descriptores / Subjects : | DERECHOS COLECTIVOS AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS COMUNA DE SANTA CLARA DE SAN MILLÁN EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS IDENTIDAD CULTURAL |
Identificador de lugar: | ECUADOR - QUITO |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Paginación: | 109 p. |
Cita Sugerida : | Yucaza Yucaza, Daniela Estefanía. El derecho colectivo de libre determinación en la Comuna de Santa Clara de San Millán, Quito-Ecuador. Quito, 2025, 109 p. Tesis (Maestría en Derechos Humanos. Mención en Exigibilidad Estratégica). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos. |
Código: | T-4616 |
Resumen / Abstract: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el papel del derecho colectivo a la autodeterminación en la protección de la comuna de Santa Clara de San Millán. Para ello se utilizó una metodología cualitativa, incorporando entrevistas semiestructuradas con líderes actuales y anteriores de la comuna, junto con un análisis documental de fuentes legales, históricas y teóricas. Los hallazgos demuestran que los factores externos, como las disputas legales sobre la territorialidad y los conceptos erróneos de la sociedad, han afectado notablemente la cohesión de la comunidad. Las diferencias generacionales y la identidad mestiza entre los miembros contribuyen a las tensiones que socavan la unidad colectiva. El estudio destaca la limitada implementación práctica de los derechos de autodeterminación en los entornos urbanos, y destaca la necesidad de reformas para incorporar a las comunas urbanas en marcos jurídicos más amplios. Las propuestas incluyeron el fortalecimiento de las estructuras de gobernanza tradicionales, el fomento de la toma de decisiones inclusiva y la defensa del reconocimiento explícito de los derechos comunales urbanos en las políticas nacionales. La conclusión afirma que el derecho colectivo a la autodeterminación es un mecanismo crucial para salvaguardar la identidad y la autonomía de Santa Clara de San Millán. La comuna puede utilizar este derecho para contribuir a resistir las presiones externas, preservar su integridad organizativa y adaptarse a los desafíos de la urbanización, manteniendo al mismo tiempo sus identidades culturales. Este estudio destaca la relación esencial entre los marcos jurídicos, la preservación cultural y la resiliencia urbana para mantener la sostenibilidad de estas comunidades y se enmarca en una visión de exigibilidad estratégica que se puede fortalecer. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10542 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Derechos Humanos |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4616-MDH-Yucaza-El derecho.pdf | 2,18 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons