Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10568
Tipo de Material (Spa): Libro
Título : Formación en litigio estructural en Ecuador: avances y desafíos
Autor : Ledezma Cevallos, Maritza Alexandra
Descriptores / Subjects : DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DE LA NATURALEZA
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
ENSEÑANZA SUPERIOR
CURRÍCULO
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Identificador de lugar: ECUADOR
Fecha de Publicación : dic-2024
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 112 p.
Cita Sugerida : Ledezma Cevallos, Maritza Alexandra. Formación en litigio estructural en Ecuador: avances y desafíos. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 112 p. Serie Magíster, No. 389.
Colección / Serie : Serie Magíster;No. 389
Resumen / Abstract: En 2008, Ecuador dio un salto en el ámbito normativo al reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos. Esto trajo una serie de desafíos para el derecho en general y, en particular, para los derechos humanos, especialmente para la categoría "defensa", cuando se producen afectaciones ecosistémicas. Esta investigación considera que la defensa jurídica de los derechos humanos y de la naturaleza en contextos de crisis exige una visión de litigio estructural con enfoque integrador, y que la tendencia de la formación de abogados y abogadas, y el mercado laboral se orienta más hacia la defensa de casos individuales. Por consiguiente, traslada el debate a la educación superior para promover el desarrollo de este tipo de litigios e identifica cómo se ha incorporado la formación en litigio estructural en los derechos humanos y de la naturaleza en las mallas curriculares de las carreras de Derecho y los programas de posgrado en Derechos Humanos y de la Naturaleza de Ecuador a junio de 2022.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10568
ISBN : 978-9942-641-89-2
Aparece en las colecciones: Serie Magister

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
SM389-Ledezma-Formacion.pdf1,92 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.