Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10571
Tipo de Material (Spa): Libro
Título : Radio Latacunga, 1976-1994: evangelización y comunicación popular en Ecuador
Autor : Aimacaña Delgado, Sylvia Jacqueline
Descriptores / Subjects : RADIODIFUSIÓN
COMUNICACIÓN RURAL
RADIO LATACUNGA
IGLESIA CATÓLICA
HISTORIA SOCIAL
SUBLEVACIONES INDÍGENAS
COMUNICADORES SOCIALES
Identificador de lugar: ECUADOR
Fecha de Publicación : dic-2024
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 113 p.
Cita Sugerida : Aimacaña Delgado, Sylvia Jacqueline. Radio Latacunga, 1976-1994: evangelización y comunicación popular en Ecuador. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 113 p. Serie Magíster, No. 392.
Código: SM-392
Colección / Serie : Serie Magíster;No. 392
Resumen / Abstract: Este libro estudia el proceso social y la participación política de Radio Latacunga, emisora católica en Cotopaxi, Ecuador, entre 1976 y 1994. El objetivo es comprender cómo este medio de comunicación se vinculó con las comunidades rurales hasta el punto de formar parte constitutiva de la memoria organizativa del movimiento indígena local. Para ello, la metodología de investigación consistió en aplicar entrevistas a ex-reporteras y ex-reporteros indígenas, además d e revisar el material sonoro de la Fonoteca de Radio Latacunga y de fuentes documentales. El estudio muestra que la radio jugó un papel clave en los procesos de comunicación durante la organización popular y los levantamientos indígenas de la década de 1990, a pesar de la represión estatal que marcó el devenir de este proyecto de comunicación popular. Se concluye que la persistencia de la emisora en la memoria rural responde a un largo proceso de apropiación de la radio por parte de las organizaciones.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10571
ISBN : 978-9942-641-96-0
Aparece en las colecciones: Serie Magister

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
SM392-Aimacaña-Radio.pdf1,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Todos los ítems de UASB-DIGITAL se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.

DOCUMENTO PROTEGIDO


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.