Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10572
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastro León, Felipe Sebastián-
dc.coverage.spatialAMAZONÍA ECUATORIANAes_ES
dc.coverage.temporal2013es_ES
dc.date.accessioned2025-08-04T15:11:29Z-
dc.date.available2025-08-04T15:11:29Z-
dc.date.issued2025-12-
dc.identifier.citationCastro León, Felipe Sebastián. Fundamentos de la justicia intercultural: estudio del caso Waorani. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 123 p. Serie Magíster, No. 393.es_ES
dc.identifier.isbn978-9942-641-97-7-
dc.identifier.otherSM-393-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10644/10572-
dc.description.abstractEste trabajo analiza los presupuestos teóricos de la interpretación intercultural para discutir y construir una justicia en favor de la diversidad cultural. Examina los alcances y fundamentos socioculturales que rodean a la justicia estatal en el caso emblemático de la masacre waorani a un pueblo no contactado en Ecuador. Este caso puso en tensión a la justicia ordinaria y demandó una interpretación intercultural necesaria para entenderlo y resolverlo. A lo largo de los diferentes capítulos, se observa que la justicia intercultural es posible pero no, una realidad. Si bien en la resolución del caso Waorani existieron elementos que impulsaron una interpretación intercultural, quedan muchos otros aspectos de la justicia estatal que necesitan ponerse en cuestionamiento para entablar un diálogo con otras justicias.es_ES
dc.format.extent123 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuadores_ES
dc.relation.ispartofseriesSerie Magíster;No. 393-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPLURALISMO JURÍDICOes_ES
dc.subjectWAORANIes_ES
dc.subjectJUSTICIA INDÍGENAes_ES
dc.subjectINTERCULTURALIDADes_ES
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENALes_ES
dc.titleFundamentos de la justicia intercultural: estudio del caso Waoranies_ES
dc.typebookes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Serie Magister

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
SM393-Castro-Fundamentos.pdf1,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.