Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10610
Tipo de Material (Spa): Tesis Maestría
Título : Casa Viva: cibermuseo de coleccionismo y cultura pop con estrategia transmedia
Autor : Guerra Zúñiga, Edison Enrique de la
Director de Tesis: Urgilés Becerra, Juan Pablo, dir.
Descriptores / Subjects : CIBERMUSEOS
NARRATIVA TRANSMEDIA
PATRIMONIO CULTURAL
CULTURA POP
PROYECTO CASA VIVA
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 112 p.
Cita Sugerida : Guerra Zúñiga, Edison Enrique de la. Casa Viva: cibermuseo de coleccionismo y cultura pop con estrategia transmedia. Quito, 2025, 112 p. Tesis (Maestría en Comunicación Transmedia). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.
Código: T-4641
Resumen / Abstract: La presente tesis aborda la reconfiguración del museo en la era digital y la creciente necesidad de adaptar el coleccionismo, especialmente el de cultura pop, a los nuevos entornos virtuales. El objetivo principal es proponer el desarrollo de “Casa Viva”, un cibermuseo con estrategia transmedia diseñado para la difusión del coleccionismo de cultura pop, que sirva como un modelo innovador y accesible de gestión cultural. Se busca que este proyecto no solo preserve el valor estético y material de los objetos, sino que también destaque su relevancia sociocultural como expresiones del imaginario colectivo y como elementos generadores de identidad y conexión emocional. La metodología empleada combina una exhaustiva revisión bibliográfica en museología, comunicación digital, cibercultura y narrativa transmedia, con un estudio de casos de proyectos innovadores. Se complementa con una investigación empírica cualitativa, que incluye el análisis de encuestas a coleccionistas ecuatorianos, para comprender sus necesidades y preferencias. El diseño del proyecto “Casa Viva” se estructura siguiendo los lineamientos de una Biblia Transmedia, lo que garantiza una conceptualización integral y coherente de la propuesta, abarcando desde los aspectos narrativos y funcionales hasta los de diseño, tecnológicos, de negocio y marketing. Como conclusión relevante, esta investigación demuestra que “Casa Viva” es una propuesta viable y necesaria que trasciende el concepto tradicional de museo. Al integrar una narrativa sólida, un enfoque curatorial ético y un modelo de negocio sostenible, el cibermuseo ofrece una experiencia interactiva y participativa. La implementación de este proyecto es crucial, ya que permitiría establecer un precedente en la difusión del patrimonio de la cultura pop, al tiempo que fomenta la conexión emocional entre generaciones a través de sus recuerdos compartidos y proporciona un espacio dinámico y accesible para la educación y el disfrute del coleccionismo en el entorno digital.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10610
Aparece en las colecciones: Maestría en Comunicación Transmedia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4641-MCT-De La Guerra Zuniga.pdf5,67 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.