Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10617
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Montúfar Mancheno, César, dir. | - |
dc.contributor.author | Nieto Zambrano, Inés Dolores | - |
dc.coverage.spatial | ECUADOR | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T19:36:13Z | - |
dc.date.available | 2025-09-05T19:36:13Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Nieto Zambrano, Inés Dolores. Políticas públicas para prevenir la corrupción en los procesos de compras públicas por COVID en las instituciones de salud pública. Quito, 2025, 127 p. Tesis (Maestría en Derecho de Control y Prevención de la Corrupción). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. | es_ES |
dc.identifier.other | T-4648 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/10617 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo analizar la efectividad de las políticas públicas implementadas para prevenir la corrupción en los procesos de compras públicas en el sistema de salud durante un estado de emergencia. Como parte de la metodología se consideró un análisis cualitativo documental, en donde por medio de fuentes secundarias, documentos de procesos judiciales e información en páginas oficiales se obtuvieron datos para aportar con la problemática. Así mismo, se analizaron dos casos de corrupción en dos instituciones públicas de la salud en el Ecuador, en donde se evidenció que durante la pandemia de COVID-19, Ecuador enfrentó graves crisis en su sistema de salud, evidenciadas en dos casos emblemáticos de corrupción relacionados con la compra de insumos médicos. En el primer caso, el IESS adquirió 7,824 bolsas para cadáveres a precios exorbitantes, en comparación con el precio de mercado, lo que generó investigaciones de la Contraloría y la Fiscalía, que culminaron en cargos por peculado contra varios funcionarios. En el segundo caso, el Hospital Teodoro Maldonado Carbo fue señalado por robos de insumos médicos y la venta de productos a precios inflados, lo que llevó a la creación de una unidad anticorrupción, aunque esta fue disuelta rápidamente, reflejando la falta de voluntad política para abordar el problema. Ambos casos subrayaron la necesidad urgente de reformar el marco normativo y establecer mecanismos más robustos de supervisión y control en la contratación pública, así como promover la transparencia y la participación ciudadana para prevenir futuros actos de corrupción en momentos críticos. | es_ES |
dc.format.extent | 127 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA | es_ES |
dc.subject | COMPRAS PÚBLICAS | es_ES |
dc.subject | SALUD PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | POLÍTICAS PÚBLICAS | es_ES |
dc.subject | CONTROL SOCIAL | es_ES |
dc.subject | PANDEMIA COVID-19 | es_ES |
dc.title | Políticas públicas para prevenir la corrupción en los procesos de compras públicas por COVID en las instituciones de salud pública | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis Maestría | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho de Control y Prevención de la Corrupción |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4648-MDCPC-Nieto-Politicas.pdf | 1,28 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons