Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10620
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Grijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir. | - |
dc.contributor.author | Páliz Larrea, Sebastián Esteban | - |
dc.coverage.spatial | ECUADOR - GUAYAQUIL | es_ES |
dc.coverage.temporal | SIGLO XX | es_ES |
dc.coverage.temporal | 15 NOVIEMBRE 1922 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T21:02:55Z | - |
dc.date.available | 2025-09-05T21:02:55Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Páliz Larrea, Sebastián Esteban. Derecho y literatura: las cruces sobre el agua y el constitucionalismo social. Quito, 2025, 77 p. Tesis (Maestría en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. | es_ES |
dc.identifier.other | T-4651 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/10620 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación consiste en comprobar si la novela Las cruces sobre el agua puede ilustrar los cambios sociales realizados, producto de la acción popular que produjo cambios jurídicos, durante la primera mitad del siglo XX en Ecuador. La investigación se orienta a entrelazar literatura, historia y derecho. La metodología utilizada consiste en contraponer la obra literaria Las cruces sobre el agua frente a la realidad histórica y la normativa social ecuatoriana creada antes de la masacre de los obreros del 15 de noviembre de 1922 en Guayaquil. De esta manera, se ha referenciado la Ley Sobre Indemnización Pecuniaria al Obrero o Jornalero por los Accidentes de Trabajo (1921); la Ley Sobre Reglamentación de Horas de Trabajo para Empleados, Jornaleros, etc (1916); y el Reglamento Sobre Arrendamiento de Criados y Trabajadores Asalariados (1899). Se ha utilizado bibliografía especializada, y fuentes primarias como noticias de periódicos, registros oficiales y actas legislativas de la época para la realización de la presente investigación. Como principal hallazgo, encontramos que la movilización de las masas proletarias ocurrida el 15 de noviembre de 1922 y su versión novelada por Gallegos Lara, fue un hecho histórico con luces, sombras y grises. Alejada en mayor o menor medida de la leyenda que han forjado los pensadores de izquierda. El “bautismo de sangre de la clase trabajadora” es en parte desmitificado en esta investigación, ya que existía una institucionalidad previa en el Estado, y hubo el intento de parte de la burguesía importadora de instrumentalizar las jornadas de huelga para sus propios intereses. La República del Ecuador ya se encontraba inmersa en un proceso de reconocimiento de derechos sociales previo a la masacre, que incluso avanzó a desmedida a raíz de la misma. Pese a esto, Las cruces sobre el agua es una novela, sino es la novela por excelencia, que explica de mejor manera desde el campo narrativo los cambios y transformaciones del siglo XX y la construcción del derecho social ecuatoriano de la primera mitad del siglo XX. | es_ES |
dc.format.extent | 77 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | DERECHO LABORAL | es_ES |
dc.subject | HISTORIA SOCIAL | es_ES |
dc.subject | VIOLACIONES A LOS DERECHOS COLECTIVOS | es_ES |
dc.subject | MASACRE OBRERA | es_ES |
dc.subject | CAMBIO SOCIAL | es_ES |
dc.subject | LEGISLACIÓN LABORAL | es_ES |
dc.subject | NOVELA ECUATORIANA | es_ES |
dc.title | Derecho y literatura: las cruces sobre el agua y el constitucionalismo social | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis Maestría | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho Constitucional |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4651-MDC-Paliz-Derecho.pdf | 968,12 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons