Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10633
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJara Vásquez, María Elena, dir.-
dc.contributor.authorBejarano Bejarano, Erika Monserrath-
dc.date.accessioned2025-09-08T22:24:54Z-
dc.date.available2025-09-08T22:24:54Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationBejarano Bejarano, Erika Monserrath. Guía para mediadores en materia laboral individual en base a criterios jurisprudenciales. Quito, 2025, 54 p. Tesis (Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.es_ES
dc.identifier.otherT-4664-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10644/10633-
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es otorgar al mediador un conjunto de conocimientos adicionales relativos a asuntos a resolver en procesos de mediación laboral, que le permitan conducir un proceso de transacción laboral justo, orientado a generar satisfacción en las partes en conflicto, a fin de dar solución efectiva y con ello, evitar a futuro disconformidades que puedan dar lugar a reclamaciones judiciales. La metodología empleada en la realización de este trabajo corresponde al enfoque cualitativo, que analiza diversas características y particularidades jurisprudenciales que coadyuvan a desarrollar una adecuada mediación laboral. La importancia de la realización de este trabajo, a través de la elaboración del producto profesional aplicado, radica en que el mediador contará con un conjunto de conocimientos adicionales que le permitirá desarrollar adecuadamente los procesos de mediación. Este conocimiento contribuye a que el mediador proteja los derechos laborales, evitando posibles controversias que puedan surgir en relación con la emisión del acta de mediación.es_ES
dc.format.extent54 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDERECHO LABORALes_ES
dc.subjectMEDIACIÓNes_ES
dc.subjectJURISPRUDENCIAes_ES
dc.titleGuía para mediadores en materia laboral individual en base a criterios jurisprudencialeses_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis Maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4664-MDLSS-Bejarano-Guia.pdf707,19 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.