Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10635
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir. | - |
dc.contributor.author | Benavides Cervantes, Jose Carlos | - |
dc.coverage.spatial | AMAZONÍA PERUANA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-09T15:31:32Z | - |
dc.date.available | 2025-09-09T15:31:32Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Benavides Cervantes, Jose Carlos. La tercera naturaleza en la obra de Rember Yahuarcani: cosmopolítica y estética multiespecies como propuesta al mundo por-venir. | es_ES |
dc.identifier.other | T-4666 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/10635 | - |
dc.description.abstract | En un planeta donde pareciera ser que el colapso socio-ambiental es inminente; en donde la crisis del proyecto de la Modernidad se hace cada vez más evidente y sin solución próxima, se hace necesario buscar nuevas formas de contar historias. Las dicotomías excluyentes como la de Naturaleza/Cultura, ancladas en un paradigma de progreso, son hoy bastante limitadas para poder entender las implicancias del nuevo marco de referencia en el cual estamos inmersos: el Antropoceno. Es así como la necesidad de hacer confluir nuevas formas de contar estas historias que encontré la obra del artista indígena uitoto Rember Yahuarcani (Loreto, 1985), con ella asistimos a comprensiones conceptuales más allá de lo antropocéntrico. Estas tienen como punto de partida las cosmovisiones y tradiciones indígenas, se entabla en las pinturas una forma de diálogo multi e interespecie que considero valioso para estos tiempos que requieren imaginar nuevas relaciones para crear nuevos mundos. Esta investigación contempla una respuesta desde la estética a la crisis política y social que el mundo (visible e invisible) viene atravesando. Aquí pondré en diálogo planteamientos que vienen de los saberes indígenas, la antropología y la filosofía contemporánea. Mediante estas dinámicas intento describir y valorar la propuesta y técnica artística de Rember, además de analizar como esta toma de conciencia de aquello que existe y le excede plantea una línea de fuga en donde se exploras estas fisuras, pero a la vez se empieza por una reconfiguración, un reordenamiento de las posibilidades: los agenciamientos. Estas dinámicas hacen emerger un mundo más denso en donde otros mundos inmersos empiezan a constelar y desde donde se posibilita un intercambio fructífero de perspectivas que no están exentas de una labor de denuncia política. Estas perspectivas empezaran a instaurar el horizonte de la cosmopolítica el cual se proponemos como marco de respuesta a la crisis civilizatoria. | es_ES |
dc.format.extent | 76 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | ARTE INDÍGENA | es_ES |
dc.subject | ARTE ANDINO | es_ES |
dc.subject | YAHUARCANI LÓPEZ, REMBER, 1985- | es_ES |
dc.subject | HUITOTO | es_ES |
dc.subject | FILOSOFÍA INDÍGENA | es_ES |
dc.subject | COSMOVISIÓN INDÍGENA | es_ES |
dc.subject | COSMOGONÍA | es_ES |
dc.subject | PINTORES PERUANOS | es_ES |
dc.title | La tercera naturaleza en la obra de Rember Yahuarcani: cosmopolítica y estética multiespecies como propuesta al mundo por-venir | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis Maestría | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Estudios de la Cultura |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4666-MEC-Benavides-La tercera.pdf | 2,85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Todos los ítems de UASB-DIGITAL se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.