Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10678
Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
Título : | La estructuración societaria mediante la implementación de una compañía Holding o Tenedora de Acciones como un mecanismo de optimización tributaria en el Ecuador |
Autor : | Alba Crespo, Carla Cristina |
Director de Tesis: | Montaño Galarza, César Eduardo, dir. |
Descriptores / Subjects : | COMPAÑÍAS TENEDORAS DE ACCIONES BENEFICIOS TRIBUTARIOS NEUTRALIDAD IMPOSITIVA EMPRESAS INTERNACIONALES COMUNIDAD ANDINA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA |
Identificador de lugar: | ECUADOR |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Paginación: | 146 p. |
Cita Sugerida : | Alba Crespo, Carla Cristina. La estructuración societaria mediante la implementación de una compañía Holding o Tenedora de Acciones como un mecanismo de optimización tributaria en el Ecuador. Quito, 2025, 146 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. |
Código: | T-4677 |
Resumen / Abstract: | Esta investigación examina las bases conceptuales y normativas que sustentan las estructuras societarias en Ecuador y otros países miembros de la Comunidad Andina (CAN). Profundiza en la figura de las compañías Holding o Tenedoras de Acciones, identificando su naturaleza jurídica específica, su rol como eje central en la conformación de grupos empresariales y su relevancia en la estructuración societaria, ya que de esta se desprenden diferentes mecanismos para el desarrollo empresarial. Con estas bases conceptuales, normativas y doctrinarias se analiza los principales beneficios tributarios contemplados en el ordenamiento jurídico de los países miembros de la CAN aplicables para las estructuras societarias controladas por compañías Holding. De este modo, evalúa los beneficios tributarios que ofrece el marco legal de la Comunidad Andina y de Ecuador para estructuras societarias encabezadas por compañías tenedoras de acciones, enfocándose en las ventajas fiscales relacionadas con dividendos e inversiones. Asimismo, analiza la opción teórica de que las Empresas Multinacionales Andinas puedan desarrollar en el marco de la CAN un papel de sociedades Holding, y propone reformas normativas que refuercen la efectividad de estas estructuras societarias en el ámbito subregional. En definitiva, este estudio aborda la implementación de compañías Holding como una herramienta clave para optimizar la carga tributaria en Ecuador en los diferentes países miembros de la CAN, considerando que mediante la implementación de este tipo de sociedades en las estructuras societarias no solo se permite una mejor gestión fiscal, sino que también podría ser un puntal para favorecer la integración empresarial en el contexto de la Comunidad Andina. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10678 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4677-MDE-Alba-La estructuracion.pdf | 1,36 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons