Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10686
Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
Título : | Estrategias de comunicación visual en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, para la exigibilidad del derecho a una vivienda digna |
Autor : | Santana Toapanta, Juan Miguel |
Director de Tesis: | Levoyer Salas, Saudia Yaniré, dir. |
Descriptores / Subjects : | COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS DERECHO A LA VIVIENDA GOBIERNO MUNICIPAL |
Identificador de lugar: | ECUADOR - QUITO |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Paginación: | 71 p. |
Cita Sugerida : | Santana Toapanta, Juan Miguel. Estrategias de comunicación visual en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, para la exigibilidad del derecho a una vivienda digna. Quito, 2025, 71 p. Tesis (Maestría en Derechos Humanos. Mención en Exigibilidad Estratégica). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos. |
Código: | T-4685 |
Resumen / Abstract: | Este trabajo propone una estrategia de comunicación visual basada en un producto multimedia interactivo para promover el derecho humano a una vivienda digna en la ciudad de Quito. Se parte de la preocupación por la escasa información accesible sobre este derecho en espacios públicos, lo cual limita la posibilidad de que la ciudadanía lo conozca y lo exija. A través de una investigación aplicada con enfoque descriptivo, se realizaron encuestas a usuarios del transporte público, entrevistas con especialistas y observación directa en estaciones del metro de Quito. Los resultados reflejan un claro desconocimiento de los derechos habitacionales y la ausencia de herramientas visuales que informen a la población sobre sus posibilidades de exigirlos. Frente a esta realidad, se plantea una propuesta comunicacional que utiliza recursos audiovisuales para empoderar a las personas, promover el acceso a la información, y fortalecer la participación ciudadana. Esta estrategia busca contribuir a cerrar las brechas informativas y favorecer la construcción colectiva de una ciudad más justa y con garantías para todos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10686 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Derechos Humanos |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4685-MDH-Santana-Estrategias.pdf | 1,4 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons