Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10734
Tipo de Material (Spa): Tesis Maestría
Título : Estándares jurisprudenciales respecto de la tramitación de la acción de incumplimiento de sentencias: ¿restricción o regulación a la garantía jurisdiccional?
Autor : Jiménez Sigüenza, Mariana Paola
Director de Tesis: Masapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.
Descriptores / Subjects : TUTELA JUDICIAL
ACCIÓN POR INCUMPLIMIENTO
REPARACIÓN INTEGRAL
GARANTÍAS JURISDICCIONALES
CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR
SENTENCIAS
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 103 p.
Cita Sugerida : Jiménez Sigüenza, Mariana Paola. Estándares jurisprudenciales respecto de la tramitación de la acción de incumplimiento de sentencias: ¿restricción o regulación a la garantía jurisdiccional?. Quito, 2025, 103 p. Tesis (Maestría en Derecho Procesal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
Código: T-4703
Resumen / Abstract: Las sentencias dictadas en procesos constitucionales constituyen pilares esenciales del sistema jurídico, al representar la resolución de controversias en las que se alegan vulneraciones de derechos fundamentales. Estas decisiones imponen obligaciones concretas orientadas a reparar dichas violaciones y, por tanto, deben ser cumplidas de forma inmediata por la parte obligada. En la normativa procesal ecuatoriana se establece que, en caso de incumplimiento de sentencias emitidas por jueces de primera o segunda instancia en el marco de procesos de garantías constitucionales, las autoridades judiciales de ejecución están obligadas a hacerlas cumplir utilizando todos los medios legales disponibles. Solo en caso de que la decisión se considere inejecutable o defectuosa, la parte afectada está habilitada para presentar una acción de incumplimiento ante la Corte Constitucional del Ecuador. En este contexto, el presente trabajo aborda el estudio de dicho mecanismo, concebido como una auténtica garantía jurisdiccional a través de la jurisprudencia constitucional, cuyo objetivo es dotar de eficacia a la justicia constitucional y asegurar el cumplimiento integral de las sentencias. Se analizan, en particular, los estándares jurisprudenciales establecidos por la Corte Constitucional del Ecuador respecto de la tramitación de la acción de incumplimiento, con énfasis en los requisitos de procedencia, que deben superarse en un examen preliminar antes de que se emita un pronunciamiento de fondo Asimismo, se realiza un estudio crítico de las denominadas “cuestiones previas” abordadas por dicha Corte como una fase de admisibilidad de la acción de incumplimiento, pese a no estar prevista expresamente en la normativa vigente. Se analizan también los fundamentos que justifican su incorporación en la tramitación de la garantía. Finalmente, se evalúa la eficacia de los parámetros jurisprudenciales adoptados para determinar la procedencia de esta acción en el contexto ecuatoriano, los cuales responderían a una regulación normativa.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10734
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Procesal

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4703-MDP-Jimenez-Estandares.pdf1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.