Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 101-110 de 232.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016El Sisay Pacha Raymi – Fiesta de Florecimiento /Carnaval – de Cacha; elemento constitutivo de la memoria colectiva y cosmovivencia ancestral del pueblo Cacha = Cacha Sisay Pacha Raymi: Cacha runakunapak kawsayta yuyachik shinallatak sinchiyachik hatun raymiKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Criollo Guaraca, Ángel Enrique
2016Casa Cultural Ochún: cultura política en torno a la danza como praxis social identitaria de las corporalidades afrofemeninas, 2015-2016Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Rentería Cruz, Diana Lucía
2017Política cultural y desarrollo territorial en el cantón Morona, Ecuador, en los años 2010-2015Abad Merchán, Guido Andrés, dir.; Vásconez Pumayo, Wladimir Lenin
2017Políticas (inter) culturales y producción musical como procesos de construcción de identidades en Otavalo, 1990 – 2015Muyulema Calle, Armando, dir.; Pazmiño Perugachi, Alliwa Yolanda
2016Üss Ya´ja. Tejiendo sabiduría, identidad e interculturalidad desde el corazónKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Torres Sepúlveda, Angélica
2016La representación de las jerarquías sociales en el humor gráfico latinoamericano. Estudio de la historieta Los Supermachos, de RiusAillón Valverde, Miguel Hernán, dir.; Butti Pereyra, Agustín
2016El superhéroe falsificado y la banda de rock sobrecodificada: disputas de autoridad cultural en Batman en Chile y 22 EscarabajosCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Granja Cepeda, Juan Manuel
2017La búsqueda de reconocimiento de los pueblos afroesmeraldeños a través de las políticas culturales en el contexto ecuatorianoArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Vera Olmedo, Hugo
2016Transculturación y mercantilización de la papa: un recorrido a través de sus representacionesEndara Tomaselli, Lourdes, dir.; Camacho Chiriboga, Margarita Estefanía
2016Imaginarios del Vivir Bien en jóvenes de la periferia, centro y zona sur de la ciudad de La Paz, en el periodo actualUrquieta Crespo, Patricia, dir.; Valdivieso Sotomayor, Jazmín Bernardita

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.