Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 181-190 de 225.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2005Texaco and its ConsultantsBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Castelo Branco, Jeffer; Castleman, Barry I.
2011El SIDA, la ciencia y las tres justicias: reseña del libro SIDA y sociedad. Crítica y desafíos sociales frente a la epidemia de Marcela Arrivillaga y Bernardo Useche, editoresBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2010Las tres ‘S’ de la determinación de la vida: 10 tesis hacia una visión crítica de la determinación social de la vida y la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2010La transición hacia un desarrollo sostenible y la soberanía humana: realidades y perspectivas en la región de las AméricasBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Carvalho de Miranda, Ari; Testa Tambellini, Anamaría; Costa Moreira, Josino
1992Trabajo hospitalario, estrés y sufrimiento mental: deterioro de la salud de los internos en Quito, EcuadorBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013The Ethics of Ethics Reviews in Global Health Research: Case Studies Applying a New ParadigmBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Yassi, Annalee; Dharamsi, Shafik; Lockhart, Karen; Spiegel, Jerry M.
2013The Ethics of Ethics Reviews in Global Health Research: Case Studies Applying a New ParadigmBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Yassi, Annalee; Dharamsi, Shafik; Lockhart, Karen; Spiegel, Jerry M.
2006El TLC y los agroquímicos: la urgencia de un debate sobre el modelo agrarioBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2011The subversion of the good life (enlightened rebelliousness for the 21st century: a critical perspective on the work of Bolívar Echeverría)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2005Texaco y sus consultores: carta al Editor de 60 científicos del mundoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Castelo Branco, Jeffer; Castleman, Barry I.

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.