Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/209| Tipo de Material (Spa): | Libro |
| Título : | La novelística de Miguel Donoso: la desgarradura de una errancia |
| Autor : | Martínez, María Luisa |
| Descriptores / Subjects : | NOVELA ECUATORIANA DONOSO PAREJA, MIGUEL, 1931-2015 CRÍTICA LITERARIA |
| Fecha de Publicación : | dic-2004 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala |
| Cita Sugerida : | Martínez, María Luisa. La novelística de Miguel Donoso: la desgarradura de una errancia. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala, 2004. 92 p. Serie Magíster, No. 57. |
| Código: | SM-057 |
| Colección / Serie : | Serie Magíster. No. 57 |
| Resumen / Abstract: | El estudio literario que aquí se presenta busca aproximarse al proyecto narrativo de Miguel Donoso Pareja, buscando con ello hacer más explícito el material literario que nutre sus novelas y que establece un diálogo de largo aliento con la teoría novelística que se construye en Latinoamérica a partir de los años setenta del siglo anterior. Indagar en los límites narrativos de Henry Black, Días tras día, Nunca más el mar, hoy empiezo a acordarme, La muerte de Tyrone Power en el monumental del Barcelona y A río revuelto nos conduce hacia la prefiguración del concepto de lo literario, del escritor y del mundo que son ficcionalizados por Donoso Pareja y que, al mismo tiempo, lo ficcionalizan en forma de vacío, de mito. La idea que guía este trabajo crítico es la búsqueda de un lenguaje que permita la apertura de otro: el placer de la lectura. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/209 |
| ISBN : | 9978-19-098-8 9978-22-485-8 9978-84-376-0 |
| Aparece en las colecciones: | Serie Magister |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SM57-La novelística de Miguel Donoso.pdf | SM57 | 560,35 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


