Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/2125| Tipo de Material (Spa): | Artículo |
| Título : | Minería y derechos humanos: conflictividad |
| Autor : | Chicaiza Aguilar, Gloria |
| Descriptores / Subjects : | MINERÍA DERECHOS HUMANOS INFORMES ANUALES CONFLICTOS AMBIENTALES INDUSTRIA CORTE CONSTITUCIONAL ECUATORIANA |
| Identificador de lugar: | ECUADOR |
| Identificador de tiempo: | 2010 |
| Fecha de Publicación : | mar-2011 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH; Abya Yala |
| Cita Sugerida : | Chicaiza, Gloria. Minería y derechos humanos: conflictividad. En: Develando el desencanto: informe sobre derechos humanos Ecuador 2010. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH; Abya Yala. pp. 73-77. |
| Colección / Serie : | Informe sobre Derechos Humanos Ecuador; 2010 |
| Resumen / Abstract: | El Estado ecuatoriano debe respetar los derechos reconocidos en la Constitución, entre ellos el derecho que tiene la naturaleza a ser protegida, así como la defensa de los derechos humanos que también es su deber. Es parte sustancial de la democracia el derecho a discrepar de políticas que supongan impactos ambientales, sociales o culturales; aun cuando la minería es considerada prioritaria en el Plan de Desarrollo, sus prácticas conllevan una limitación en la práctica del derecho al agua y de los derechos de la naturaleza, y se contraponen con el buen vivir y con principio de la soberanía alimentaria. Se debe respetar a la plurinacionalidad como un pilar de la nueva Constitución y se requiere de un diálogo abierto para aplicarla. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/2125 |
| ISBN : | 978-9978-19-467-6 978-9978-22-992-7 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos y libros de Derechos Humanos |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| DH-Inf-2010-12-Chicaiza-Minería.pdf | 150,08 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


