Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/3216| Tipo de Material (Spa): | Documento de Trabajo |
| Título : | Imagen, medios y telecolonialidad: hacia una crítica decolonial de los estudios visuales |
| Autor : | León Mantilla, Christian Manuel |
| Descriptores / Subjects : | MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS COLONIALIDAD CINE ARTE GEOPOLÍTICA |
| Identificador de lugar: | AMÉRICA LATINA |
| Fecha de Publicación : | 24-abr-2013 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Cita Sugerida : | León, Christian. "Imagen, medios y telecolonialidad: hacia una crítica decolonial de los estudios visuales". Paper Universitario. (2013): 22 p. |
| Colección / Serie : | Paper Universitario |
| Resumen / Abstract: | Este artículo propone pensar los procesos de visualidad desde América Latina a partir del el denominado «giro decolonial». Intenta entender la relación estructural que existe entre prácticas visuales y estructuras de poder mundial surgidas en el contexto del sistemamundo moderno. Plantea la relación existente entre las tecnologías, discursos, prácticas y sujetos asociados a las imágenes y la analítica de la colonialidad del poder, el conocimiento y el ser. Analiza las jerarquías de distinto tipo producidas a través de dispositivos visuales en el contexto de la división internacional del trabajo tecnológico, la racialización global de la población y la economía mundializada de las imágenes. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/3216 |
| Aparece en las colecciones: | Serie Paper Universitario |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CON-PAP-Leon, C-Imagen.pdf | 206,97 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


